Zinli: Billetera digital panameña que promueve la inclusión financiera. Con partida de nacimiento panameña, Zinli nace como una billetera digital inclusiva diseñada para enviar y recibir dólares al instante, desde y hacia cualquier parte de Panamá, de forma fácil, confiable y segura.
Desarrollada por la empresa MFTech S.A., una FinTech de Panamá, ubicada en Ciudad del Saber, esta solución promueve la inclusión financiera a través del uso de la tecnología. Permite que todos los panameños o quienes hacen vida en el país del istmo, cuenten con un mecanismo de pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Sólo es necesario contar con un celular, un correo electrónico y un documento de identidad.
Zinli surge como una respuesta a una necesidad del mercado financiero panameño. La base del sistema financiero es el intercambio de valor; hoy en día sólo el __8% de los panameños tiene una tarjeta de crédito, el 25% usa tarjeta de débito, el 46% tiene una cuenta bancaria, y el 90% de las transacciones diarias en Panamá son en efectivo.
Ante esta realidad, diseñamos una herramienta financiera que permite que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago, sin muchos requisitos, de forma ágil y segura, en cualquier sitio que estén sin necesidad de trasladarse.
Javier Buitrago, Gerente General de Zinli.
Disponible en Google Play Store para dispositivos Android, y en el App Store para dispositivos iOS, el usuario puede descargar Zinli, registrarse y automáticamente se habilitará una tarjeta Zinli Visa prepaga internacional virtual que, una vez recargada, puede utilizar para adquirir bienes y servicios en comercios afiliados, así como realizar compras por internet, pagar suscripciones a servicios de apps, pagar servicios streaming, gaming, entre otros, desde la tranquilidad y la seguridad de la palma de su mano. Este año es la primera vez que las billeteras digitales son el medio de pago más importante del planeta. Tiene que ver con la evolución a un mundo sin contactos, donde en el plano digital cada vez más estamos intercambiando valor.
El mercado de pagos está evolucionando y hoy Panamá, como centro de innovación digital, está dando un paso más para adaptarse a esta nueva realidad.
Buitrago
Más allá de representar inclusión para los usuarios, Zinli también lo es para los comercios más pequeños o para los emprendedores. Al afiliarse pueden obtener un código QR que puede ser incluido en la interacción de venta con sus clientes; ya sea en el punto de venta físico, en su página web, RRSS, email marketing, entre otros; ofreciendo de esta forma, a sus potenciales clientes, una opción adicional de pago para que puedan adquirir sus productos o disfrutar su servicio.
La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países, permite el incremento de la economía formal, la reducción de riesgos y costos bancarios, la creación de empleo, ayuda a la estabilidad financiera, es un estímulo a la actividad económica, etc., ayudando de esta forma a reducir la pobreza y las desigualdades. Por esto, Zinli tiene como propósito innovar en pagos digitales para brindar bienestar financiero a los panameños.