¿A cuántos no se les ha olvidado su cartera en casa y se acuerdan justamente cuando están por llegar al trabajo? ¿Cuántos no han sido víctimas de las malas bromas de sus amigos que le esconden la cartera cuando se deja en una mala posición?
Para los olvidadizos y los no tan olvidadizo les tengo buenas noticias!!
Actualmente la compañía KiwiTrackers con el objetivo de solucionar este problema creó la KiwiCard donde te da la posibilidad de rastrear cualquier objeto donde esté insertada la tarjeta.
¿Cómo funciona?
Es una tarjeta que posee las siguientes características:
- Tiene el mismo tamaño que una de crédito.
- Con 1,5 mm de espesor.
- Una Batería que dura 3 veces más que la mayoría de los rastreadores en el mercado.
Aunque fue diseñada específicamente para localizar tu «wallet» también se puede colocar en otros lados donde quepa la tarjeta. Posee integración de un aplicativo llamado KiwiTrackers (disponible para iPhone y Android) que se conecta mediante Bluetooth, aprovechando el rango de conexiones, el usuario puede encontrar el KiwiCard en un radio aproximado de 30 metros.
Cuando te vas de un lugar y se te olvida la tarjeta, inmediatamente el sistema te envía un mensaje a tu celular diciendo que dejastes tu cartera.
También tiene la ventaja de que la tarjeta es «waterproof» para las personas que se le olvidan que tenemos nuestra wallet cuando vamos a la playa o a la piscina.
Otro aspecto es que también puedes encontrar tu teléfono mediante la tarjeta gracias a la tecnología TapSense, que tiene la funcionalidad de que puedes darle un para de palmadas a la billetera para hacer sonar el teléfono.
Opinión
Pienso que la creación y el uso de este dispositivo es una buena idea porque no solo te avisa cuando estas dejando tu cartera, sino que si te la robaron te avisa cuando está cerca y te permite recuperarla. Un dispositivo así, es de gran uso en estos días, ya que nos ahorra evitarnos todo el proceso de sacar nuevamente tus identificaciones y evitar perder tiempo buscando donde dejastes tu cartera.
Actualmente está compañia tiene una campaña en indiegogo para ver más entra al siguiente enlace aquí.
¿Qué opinas de la KiwiCard? ¡¡Coméntanos!!
Comparte este artículo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Más
2 Comments
Agregar comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La tarjeta tiene un espesor de 1.5mm no de 15mm. Tambien el TapSense (no TepSense) no necesita ser en un lugar especifico. La tecnologia TapSense reconoce las vibraciones creadas por los golpecitos en cualquier lugar de la KiwiCard. La tecnologia sirve para no tener que sacar la KiwiCard del wallet, mas bien puedes darle las palmadas a la billetera misma.
Hola Gonzalo, cómo estás?
¡Muchísimas gracias por tu aporte!